Poesía «Insidia» por Débora Chozas
El poema de Débora Dulcinea Chozas «Insidia» ha sido seleccionado en III Concurso Internacional de poesía «Versos desde el corazón» de Diversidad Literaria España | Diciembre 2017
El poema de Débora Dulcinea Chozas «Insidia» ha sido seleccionado en III Concurso Internacional de poesía «Versos desde el corazón» de Diversidad Literaria España | Diciembre 2017
Hagamos un ejercicio visual > Agarra las 22 cartas, en orden creciente, o sea, desde la carta número 0 El Loco hasta la 22 carta El Mundo. Míralas detenidamente, una a su vez, tomándote el tiempo que te sea necesario.
Cada Arcanos tiene diferentes palabras claves, y quizás, no todas las palabras te acuerdes, solo retendrás aquella que a ti te marca, el tarot eres tú mismo, aprender de memoria no te servirá de nada, la emoción es más efectiva en esta práctica, depura primero y la memoria déjala para después.
Muchos me han preguntado cómo es posible leer el tarot, o si es verdad, que tenes que ser un clarividente para hacerlo, les aseguro que no es tan así.
Todos lo que quieran hacerlo, es posible, el bichito de la curiosidad ya te pico, y hay varios motivos de porque taaanto te llama la atención el tarot.
El Códice Voynich En la solapa de la chaqueta de Juan José García brilla una insignia con la rueda de 24 dientes, símbolo del enigmático Club Rotario.
Un Microrelato de Débora Chozas, que despierta virtudes de la mujer, que remarca el camino del espíritu de la dama con destreza y amor incondicional.
El poema de Débora Dulcinea Chozas «La regeneración de la Sombra» ha sido seleccionado en la Antología I Certamen de Poesía «Siempre Poesía» de Letras con Arte de España, Madrid | 1 de Julio 2015
El atrapante relato de una mujer sobre brujería y autodescubrimiento en el México de hoy. Nos devuelve al mundo de don juan, una dimensión femenina – Oliver Stone
Mi dharma un poema de Débora Chozas, ha sido seleccionado en la antología literaria de España de la tercera edición «Versos en el Aire» de Diversidad Literaria | Septiembre 2014
¿Creias que no existia? Se encuentra en un museo de Estocolmo, con 624 páginas y tiene el diablo dibujado en su interior. Este libro cuenta su propia leyenda.